Conferencias y webinars

Presentación delm LIBRO «El dolor de la Sal»

Algunas instantáneas del evento

Conferencias 2 de abril y 13 de abril 2022

Ver el webinar ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS SOCIOEMOCIONALES PARA LA EDUCACIÓN que tuvo 14.000 comentarios y 39.000 reproducciones!!!. CLICAR AQUÍ

Conferencias: 18, 24 y 27 de septiembre 2021

Care & Prosocial Communication: how to understand those who make caring hard workshop May 2021

Prosocialidad y diversidad

Cuidado de personas ancianas en el Siglo XXI. Desafíos y propuestas

Cómo formar periodistas desde una mirada prosocial

Género y mujer: una conversación necesaria para la transformación social

A no olvidar a los que olvidan

Internacionalización en Clave de Responsabilidad Social Territorial

Interesante conversatorio con directivos de centros educativos. Hemos analizado cuáles son los principales elementos y principios que deben existir en los equipos de trabajo para construir relaciones de confianza. Hemos hablado de liderazgo, participación, toma de decisiones y de estrategias de cambio.

2 DE DICIEMBRE 2020

27 de mayo 2020

Conversatorio Observatorio de Responsabilidad Social PUCV Chile y red latinoamericana de universidades

Conferencia On Line gratuita. Hay que inscribirse. Estaremos hablando de los desafíos para la docencia universitaria en contexto de crisis y cambio. ¿Se puede cambiar el estilo de la docencia universitaria desde un enfoque prosocial? ¿Tendría esto beneficios para el o la docente? ¿En que beneficiaría esto a los y las estudiantes?

VER VIDEO

30 de mayo 2020

Conferencia Habilidades de Liderazgo prosocial para docentes del siglo XXI: Nuevas miradas para fortalecer el grupo de estudiantes como una comunidad educativa inclusiva.

Es un seminario de educación dirido a profesionales del mundo de la educación: directores, directoras, sostenedores, profesores y profesoras, profesionales que trabajan con estudiantes.

Inscripciones en este link

ENTREVISTAS MIRADA PROSOCIAL

Cada dos semanas, o en la medida de mis posibilidades

Iré haciendo entrevistas a personas interesantes, que iluminan nuestro hacer desde la ciencia y su profesión. La idea es que avancemos como personas y como sociedad iluminándonos desde fuentes verificadas para hacer una transferencia de la ciencia a la práctica social.

Podrás ver las entrevistas en mi canal de FACEBOOK o bien, en mi canal de youtube

Suscríbete en este enlace